Por Una Vida Sustentable


TALLER ALIVIANDO LOS CÓLICOS AL LACTANTE
Taller Aliviando Cólicos del Lactante
El cólico del lactante es un problema frecuente que afecta a los bebés durante los primeros meses de vida. No se conoce su causa, aunque se cree que estos se deben a la inmadurez del sistema digestivo.
Además de los cólicos, existen otras razones por las que un bebé puede encontrarse molesto, como los gases o el estreñimiento.
Todas estas molestias intestinales que pueden aliviarse mediante la realización de los movimientos específicos del Masaje Infantil. Aunque no existe un método infalible para el tratamiento de los cólicos, el Masaje Infantil es una estupenda herramienta para aliviar sus síntomas.
A lo largo de este taller aprenderemos los movimientos específicos para aliviar los cólicos y prevenir el estreñimiento, además resolveremos dudas sobre cómo expulsar los gases y hablaremos de la importancia de trasmitir tranquilidad a los bebés ante cualquier molestia o irritación de estos.
Grupos reducidos (máximo 8 familias)
Duración: 1 hora y media aprox.
Edad: 0 a 12 meses
Se incluyen materiales: Guía de los movimientos del masaje.
INVERSIÓN: $7.000.
MODALIDADES:
Grupal en Crecimiento Vertical
A domicilio (consultar valores)
IMPARTE:
Lucía Naranjo (Educadora de Masaje Infantil por IAIM, Instructora de yoga pre y post natal, Directora de Crecimiento Vertical







CONTACTANOS

Taller Aliviando Cólicos al Lactante
Curso de Masaje Infantil
Curso para papás, mamás y bebés de Masaje Infantil
El masaje infantil es una técnica de antigua tradición, usada en muchas culturas del mundo y que ha sido rescatada en el mundo occidental. Se trata de un masaje para bebes, que mediante el tacto y elongaciones en el cuerpo del niño ayuda a que éste se relaje y a que se tonifiquen sus músculos. Está clínicamente demostrado que el amor, las caricias y el afecto entre el niño y los que le rodean, tienen un importante efecto positivo sobre su desarrollo.
Muchos estudios revelan los beneficios de un contacto afectivo como parte fundamental de los primeros años de vida.
El masaje infantil es uno de los métodos más fáciles y agradables para establecer este primer contacto. Muchos centros de recién nacidos están ya usando el masaje infantil como parte de su programa de atención precoz.
Beneficios del masaje
-
Ayuda a regular y reforzar la función gastrointestinal, solucionando, a través de la estimulación, las incomodidades producidas por cólicos, gases y estreñimiento.
-
Ayuda al niño a relajarse y lo alivia del estrés que produce encontrarse diariamente con cosas nuevas. Mediante técnicas específicas, se ayuda a los bebés a descubrir las tensiones que se producen en su cuerpo y a relajarse en respuesta al placer de las caricias.
-
Intensifica la comunicación afectiva y la vinculación entre el bebé y las personas de su entorno, facilitando la comunicación no verbal.
-
Estimula el sistema inmunológico y propicia un mejor desarrollo del sistema nervioso.
-
Incrementa la autoimagen y el sentido de totalidad.
-
Aumenta la conciencia de las partes del cuerpo, a través de la aportación visual, táctil y propioceptiva.
-
Ayuda y reduce la hipersensibilidad al tacto.
-
Favorece el contacto ocular.
-
Estimula el sistema respiratorio.
-
Favorece la circulación sanguínea y linfática.
-
Incrementa la cantidad y calidad de la fono-vocalización.
La importancia de los vínculos afectivos
El masaje infantil facilita los vínculos afectivos porque incluye los elementos principales para establecerlos: contacto piel a piel, contacto con la mirada, sonrisa, sonidos, abrazos, caricias, olor, respuesta a los estímulos e interacción.
Estos elementos garantizan la calidad de la intimidad entre los padres y el bebé. Así, el masaje infantil ayuda a crear y a favorecer los lazos entre las figuras vinculares y el bebé, que tan importantes son en la relación y comunicación entre ellos.
Los padres que han practicado el masaje diario con su bebé, han desarrollado con más facilidad esa interacción afectiva.
Curso para padres y bebés
Estamos consciente de la importancia que tiene la práctica del masaje infantil, organizamos sesiones de grupo en las que se enseña a los padres cómo llevar a cabo esta técnica.
El curso está repartido en 3 sesiones. En ellas se tratan temas como:
- Teoría y práctica del masaje.
- Relajación por el tacto.
- Técnicas específicas para aliviar cólicos, gases, estreñimiento, congestiones.
- El niño y el llanto.
- Adaptación del masaje a diferentes edades...
Grupos reducidos (máximo 8 familias)
Duración por sesión: 2 horas y 30 min. aprox.
Edad: 0 a 12 meses
Se incluyen materiales: aceite y manual del masaje.
INVERSIÓN: $60.000 por familia. - Curso Completo -
En el caso de mellizos o gemelos, el precio por el segundo bebé se reducirá un 30%
MODALIDADES:
A domicilio y grupal en Crecimiento Vertical
IMPARTE:
Lucía Naranjo (Educadora de Masaje Infantil por IAIM, Instructora de yoga pre y
post natal, Directora de Crecimiento Vertical